Dritan Gjika, presunto líder de la mafia albanesa en Ecuador, fue capturado en Emiratos Árabes Unidos este lunes 26 de mayo de 2025. La detención, realizada en Abu Dabi, fue producto de una operación conjunta entre la Interpol de Ecuador y su homóloga en Emiratos Árabes Unidos, confirmaron fuentes del Ministerio del Interior ecuatoriano, para su extradición y procesamiento en el caso Pampa, que investiga delincuencia organizada.
De la mafia albanesa

El Ministerio del Interior de Ecuador anunció la captura con fines de extradición del ciudadano albanés Dritan Gjika a través de sus canales oficiales. Gjika es uno de los procesados principales en el caso Pampa, una investigación exhaustiva sobre delincuencia organizada. Este individuo era considerado una pieza fundamental en la estructura criminal que operaba en el país, conectando redes de narcotráfico con el lavado de activos. La colaboración internacional resultó esencial para su localización y detención en un país tan distante como Emiratos Árabes Unidos.
Trayectoria y operaciones del líder Albanés
Dritan Gjika, un albanés de 47 años, ingresó por primera vez a Ecuador en 2009 con una visa de visitante temporal. Así lo detalló el Ministerio del Interior basándose en su registro migratorio. Con el tiempo, Gjika se convirtió en uno de los hombres más buscados de Ecuador. Posee dos notificaciones rojas de Interpol por delitos graves como tráfico de drogas, lavado de activos y delincuencia organizada.
Las autoridades lo acusan de liderar una compleja organización criminal que operaba tanto en Ecuador como en España. Esta red se encargaba de enviar grandes cantidades de estupefacientes a destinos internacionales como Centroamérica y Europa, incluyendo Países Bajos, Bélgica y España.
Estructura criminal y conexiones legales
La estructura criminal liderada por Dritan Gjika incluía diferentes niveles de operación. El Ministerio del Interior explicó que esta organización poseía un nivel directivo, una logística robusta y colaboradores clave. Estos individuos trabajaban conjuntamente para cometer delitos de narcotráfico y lavado de dinero. Además, utilizaban empresas legales para blanquear fondos y ocultar actividades comerciales y financieras ilícitas.
El caso Pampa, bajo investigación de la Fiscalía de Ecuador, ha revelado vínculos significativos entre el líder de la mafia albanesa y exportadoras de banano con una larga trayectoria en el país. Estas empresas eran cruciales para el envío de cocaína a Europa, camuflando los cargamentos entre la fruta.
Las autoridades ecuatorianas coordinan los pasos siguientes para la extradición de Dritan Gjika. El albanés será puesto a órdenes de las autoridades judiciales competentes en Emiratos Árabes Unidos para iniciar el proceso de extradición hacia Ecuador.
Esta captura representa un duro golpe para el crimen organizado transnacional y reafirma el compromiso de las fuerzas del orden en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos en la región. La información verificada sugiere que la cooperación entre diferentes agencias de seguridad es un pilar fundamental en este tipo de operativos.