Ecuador impulsa maratón de ciencia ciudadana para registrar biodiversidad

El evento, conocido como Bioblitz, busca generar datos científicos valiosos con la participación activa de la comunidad.
Ciudadanos documentan especies por la biodiversidad en maratón
Ciudadanos documentan especies por la biodiversidad en maratón
Ciudadanos documentan especies por la biodiversidad en maratón
Ciudadanos documentan especies por la biodiversidad en maratón

Kathya Mero

Redacción ED.

Ecuador dio inicio a un maratón de ciencia ciudadana para registrar especies de flora y fauna a través de la plataforma digital iNaturalist, en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad. Desde el 19 hasta el 31 de mayo, ciudadanos de todo el país están invitados a fotografiar plantas, animales e insectos y subir las imágenes a esta herramienta digital, contribuyendo a la identificación y monitoreo de la biodiversidad nacional. El evento, conocido como Bioblitz, busca generar datos científicos valiosos con la participación activa de la comunidad.

El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) lidera esta iniciativa, que permite a personas sin formación científica documentar la riqueza natural del país. Según Francisco Prieto, subdirector de Inabio, las observaciones registradas en iNaturalist son analizadas por una red global de científicos, lo que facilita la identificación de especies y la detección de patrones ecológicos. La actividad se realiza en un contexto donde Ecuador, uno de los países megadiversos del mundo, enfrenta desafíos como la conservación de ecosistemas y la gestión de especies invasoras.

Participación ciudadana y ciencia colaborativa

El Bioblitz fomenta la participación de ciudadanos de todas las edades, quienes solo necesitan un dispositivo móvil para capturar imágenes de cualquier organismo vivo que encuentren. Una vez cargadas en iNaturalist, estas fotografías son georreferenciadas, lo que permite a los expertos determinar la ubicación exacta de cada especie. Este proceso ha permitido discoveries significativos en el pasado, como el hallazgo de especies que se creían extintas o la identificación temprana de especies exóticas. 

Además, la plataforma iNaturalist no solo sirve como herramienta de registro, sino que también promueve la educación ambiental. Los participantes pueden aprender sobre las especies que observan y comprender mejor la importancia de proteger la biodiversidad. En Ecuador, un país que alberga cerca del 10% de las especies del planeta, esta iniciativa adquiere una relevancia especial.

Impacto en la conservación 

El maratón de ciencia ciudadana también busca generar alertas tempranas sobre cambios en los ecosistemas. Por ejemplo, la detección de especies invasoras permite a las autoridades tomar medidas rápidas para mitigar su impacto. Según Prieto, los datos recopilados durante el Bioblitz son fundamentales para actualizar los inventarios de biodiversidad y orientar políticas de conservación en un país con alta riqueza biológica. 

Ecuador, reconocido como uno de los 17 países megadiversos del mundo, cuenta con ecosistemas que van desde la Amazonía hasta los Andes y las islas Galápagos. Sin embargo, la presión sobre estos hábitats requiere esfuerzos conjuntos entre ciudadanos, científicos y autoridades. Iniciativas como el Bioblitz refuerzan la idea de que la conservación es una responsabilidad compartida.

Desarrollo del evento 

El evento, que se extenderá hasta el 31 de mayo, invita a todos los ecuatorianos a participar, independientemente de su ubicación o experiencia previa. Las autoridades  han destacado que cada fotografía subida a iNaturalist es un aporte directo a la ciencia.  Además, el Bioblitz coincide con otras actividades globales similares, lo que posiciona a Ecuador como un actor clave en la ciencia ciudadana a nivel mundial.

Para participar, los interesados deben descargar la aplicación iNaturalist, registrarse y comenzar a documentar las especies que encuentren. Los datos recopilados estarán disponibles para la comunidad científica global, contribuyendo a un mejor entendimiento de la biodiversidad y sus desafíos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO