¿Puede Daniel Noboa postularse para un segundo mandato presidencial completo en Ecuador, según la Constitución?

Daniel Noboa, tras completar un mandato excepcional y ser electo en 2025, podrá buscar la reelección para un segundo período completo en Ecuador.
¿Puede Daniel Noboa postularse para un segundo mandato presidencial completo en Ecuador, según la Constitución
¿Puede Daniel Noboa postularse para un segundo mandato presidencial completo en Ecuador, según la Constitución
¿Puede Daniel Noboa postularse para un segundo mandato presidencial completo en Ecuador, según la Constitución
¿Puede Daniel Noboa postularse para un segundo mandato presidencial completo en Ecuador, según la Constitución

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

Daniel Noboa puede postularse para un segundo período completo como presidente de Ecuador, según la interpretación vigente de la Constitución y el Código de la Democracia vigente en el país. La Constitución de Ecuador establece en su artículo 114 que el presidente puede reelegirse solo una vez, permitiendo un máximo de dos mandatos presidenciales completos.

Sin embargo, la situación de Daniel Noboa es particular debido a que asumió la presidencia tras la aplicación de la figura de «muerte cruzada» en 2023, que disolvió anticipadamente la Asamblea Nacional y terminó el mandato de Guillermo Lasso. Noboa completó el período que originalmente correspondía a Lasso y luego los ecuatorianos lo eligieron para un mandato regular en 2025.

La Corte Constitucional de Ecuador, en la Sentencia No. 002-15-SIN-CC de 2015, aclaró que períodos presidenciales excepcionales, como los resultantes de elecciones anticipadas tras la «muerte cruzada», no se consideran mandatos completos para efectos de reelección.

Daniel Noboa asumió un periodo de transición

En el caso de Daniel Noboa, quien asumió la presidencia interina en noviembre de 2023 tras la disolución de la Asamblea Nacional por Guillermo Lasso, este período interino no cuenta como un mandato completo, permitiéndole postularse para un segundo período en 2029.

Daniel Noboa: ¿Cuándo es la posesión del Presidente y en dónde se puede ver el acto oficial que se desarrollará en la Asamblea Nacional?

La Constitución de Ecuador, en su artículo 114, permite la reelección presidencial una sola vez, lo que significa que Noboa, al iniciar su primer período completo en 2025, podría postularse para que el pueblo decida si lo reelige o no en 2029, sumando dos mandatos consecutivos regulares. Esta interpretación recibió apoyo por la Asamblea Nacional, que juega un rol crucial en la aprobación de leyes y en el potencial apoyo a una propuesta de Noboa para convocar una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008, enfocándose en seguridad y derechos ciudadanos.

Noboa ha enfrentado problemáticas significativas durante su mandato, incluyendo crisis económicas y de seguridad, pero su política de «mano dura» y su victoria electoral con más del 55% de los votos en 2025 le han dado un fuerte respaldo. Su reelección en 2029 dependerá del apoyo ciudadano y legislativo, especialmente frente a la propuesta de una Constituyente, que requiere mayoría calificada en la Asamblea Nacional para su aprobación.

Implicaciones para Daniel Noboa

Con la elección ordinaria de abril de 2025, Daniel Noboa inicia su primer período presidencial completo que se extenderá hasta 2029. Según la interpretación constitucional vigente, Noboa podrá postularse para la reelección en las elecciones de 2029 y, de ganar, cumplir un segundo mandato completo, lo que sumaría dos períodos constitucionales regulares en el cargo.

Esto convierte a Noboa en el segundo presidente en la historia reciente de Ecuador en lograr una reelección para un segundo mandato consecutivo desde el retorno a la democracia en 1979, después de Rafael Correa, quien fue reelegido en 2009 y 2013 tras su primer mandato iniciado en 2007.

Debate político y propuestas de Noboa

Durante su primer mandato, Noboa se enfrentó a hechos que marcaron su gobierno: crisis económicas, inseguridad y apagones masivos. Su política de «mano dura» contra el crimen organizado y su perfil de empresario exitoso le han dado un apoyo significativo, reflejado en su victoria electoral con más del 55% de los votos en la segunda vuelta de 2025.

Además, Noboa ha anunciado su intención de promover una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución de 2008, con el objetivo de hacer cambios profundos que, según él, fortalecerían la seguridad y los derechos de los ciudadanos respetuosos de la ley. Esta propuesta se presenta como una Constituyente rápida y eficiente, distinta a la realizada durante el gobierno de Rafael Correa.

Noboa no tiene impedimentos para una nueva postulación

Conforme a la Constitución ecuatoriana y la interpretación de la Corte Constitucional, Daniel Noboa puede legalmente postularse para un segundo período presidencial completo en 2029, tras completar un mandato excepcional y haber cumplido un primer período regular en 2025. Su reelección consolidaría su continuidad en el poder y su proyecto político, incluyendo la posible reforma constitucional que ha planteado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO