Operativo “Citrino” desmantela bodega de químicos para la producción de drogas en Ecuador

El operativo “Citrino” de la Policía Nacional en Guayaquil desarticuló una red dedicada al acopio de químicos para producir sustancias ilícitas. La acción, ejecutada tras meses de investigación, revela los esfuerzos por combatir el narcotráfico en el puerto principal de Ecuador, con resultados contundentes.
Decomisan dos toneladas de químicos en Guayas
Dos personas fueron detenidas por la Policía en Guayas, durante el allanamiento que permitió el decomiso de toneladas de químicos.
Decomisan dos toneladas de químicos en Guayas
Dos personas fueron detenidas por la Policía en Guayas, durante el allanamiento que permitió el decomiso de toneladas de químicos.

Redacción

Redacción ED.

La Policía Nacional de Ecuador, mediante el operativo “Citrino”, aprehendió a cuatro personas en Guayaquil por almacenar químicos para procesar sustancias ilícitas. La acción, realizada en una despensa de abastos, responde a investigaciones sobre actividades de narcotráfico.

Allanamiento y Aprehensiones

La Policía Nacional, a través de sus unidades investigativas, ejecutó el operativo “Citrino” tras recibir información sobre una despensa de abastos en Guayaquil que funcionaba como bodega para almacenar químicos destinados al procesamiento de drogas. El allanamiento, realizado en la madrugada del 16 de mayo, permitió la captura de Tyrone R., Carlos V., Mathías S. y Sandra M., a quienes los agentes pusieron a disposición de la Fiscalía para enfrentar cargos relacionados con el manejo de sustancias sujetas a fiscalización.

Durante la operación, los uniformados incautaron 766 gramos de bicarbonato de sodio, 924 litros de ácido acético, dos terminales móviles y un vehículo. Estos elementos, según la Policía, se utilizaban para facilitar la producción de sustancias ilícitas, un delito que afecta la seguridad en la región.

Contexto del Operativo

El operativo “Citrino” forma parte de una serie de acciones impulsadas por la Policía Nacional para contrarrestar el narcotráfico en Guayaquil, una ciudad clave por su puerto marítimo, que es utilizado frecuentemente como ruta para el tráfico internacional de drogas. En 2025, las autoridades han intensificado los controles en zonas estratégicas, incluyendo bodegas y locales comerciales, para detectar actividades ilícitas.

El bicarbonato de sodio y el ácido acético decomisados se usan en la fabricación de cocaína y otras drogas. Su almacenamiento en grandes cantidades, como los 924 litros incautados, sugiere una operación estructurada destinada a abastecer laboratorios clandestinos.

Resultados y Próximos Pasos

La incautación de 766 gramos de bicarbonato de sodio y 924 litros de ácido acético representa un golpe significativo al suministro de precursores químicos en Guayaquil. Los celulares serán sometidos a peritajes para identificar posibles comunicaciones con otros miembros de la red, mientras que el vehículo decomisado está bajo investigación para determinar su uso en actividades ilícitas.

La Policía Nacional destacó que el operativo “Citrino” es fruto de meses de trabajo investigativo, incluyendo vigilancia y recolección de inteligencia.

Los cuatro detenidos enfrentarán cargos por tenencia y almacenamiento de sustancias sujetas a fiscalización, un delito contemplado en el Código Orgánico Integral Penal de Ecuador. La Fiscalía iniciará el proceso de judicialización en las próximas horas.

Impacto en la Lucha contra el Narcotráfico

En lo que va de 2025, la Policía Nacional ha ejecutado múltiples operativos en la provincia de Guayas, incautando toneladas de drogas y deteniendo a decenas de personas involucradas en actividades ilícitas.

El operativo “Citrino” refuerza el compromiso de las autoridades por reducir la circulación de precursores químicos, esenciales para la producción de drogas. Sin embargo, la magnitud de los decomisos evidencia los retos que enfrenta Ecuador en el control del narcotráfico.

La ciudadanía de Guayaquil, que ha expresado preocupación por la inseguridad, espera que estas acciones se traduzcan en una disminución de la violencia asociada al crimen organizado. La Policía Nacional anunció que mantendrá operativos similares en los próximos meses.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO