Enfrentamientos en La Paz: Detienen a cinco seguidores de Evo Morales en marcha al TSE

La marcha, liderada por sectores afines a Morales, buscaba presionar al TSE para aceptar la candidatura del exmandatario.
Los seguidores de Morales se abrieron paso por la fuerza.
Los seguidores de Evo Morales se abrieron paso por la fuerza.
Los seguidores de Morales se abrieron paso por la fuerza.
Los seguidores de Evo Morales se abrieron paso por la fuerza.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Noemí Moreira

Redacción ED.

Nací en Manta en 1993. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo. Tengo exper... Ver más

Al menos cinco personas fueron detenidas y trabajadores de la prensa resultaron agredidos durante enfrentamientos este viernes 16 de mayo del 2025 entre la Policía y seguidores del expresidente Evo Morales en La Paz. Ellos intentaron inscribir la candidatura de Morales para las elecciones de agosto ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La Defensoría del Pueblo denunció el uso indiscriminado de la fuerza por parte de los agentes y la presencia de poblaciones vulnerables en la protesta. La misma que buscaba respaldar al exmandatario pese a una sentencia que le prohíbe postularse nuevamente.

Según un pronunciamiento de la Defensoría del Pueblo, que monitoreó la movilización, los seguidores de Morales, llegados desde Cochabamba, rebasaron con violencia los cordones de seguridad establecidos por la Policía antidisturbios alrededor del TSE. Los manifestantes, que lanzaron agua, piedras y petardos, enfrentaron a los agentes, quienes respondieron con gas pimienta, gas lacrimógeno y balines de goma. Hasta las 16:30, se reportaron cinco detenciones y varios policías heridos, además de agresiones a periodistas y funcionarios defensoriales.

Detalles de los enfrentamientos

La marcha, liderada por sectores afines a Morales, buscaba presionar al TSE para aceptar la candidatura del exmandatario. Este fundó el bloque Evo Pueblo tras perder el control del Movimiento al Socialismo (MAS). Sin embargo, el TSE restringió el acceso a la sede electoral a delegados autorizados, lo que desató los choques. El comandante de la Policía, Augusto Russo, cuestionó la supuesta naturaleza “pacífica” de la protesta. Mientras Evo Morales, desde redes sociales, denunció una “brutal represión” y acusó al gobierno de “terrorismo de Estado”.

La Defensoría expresó preocupación por la participación de adultos mayores, personas con discapacidad y niños en la movilización, exhortando a los líderes a evacuar a estos grupos vulnerables. Asimismo, instó a la Policía a racionalizar el uso de la fuerza, conforme a estándares internacionales de proporcionalidad y necesidad, tras evidenciar el empleo excesivo de agentes químicos.

Un hecho destacado fue la detención del dirigente campesino Ponciano Santos, buscado desde noviembre de 2024 por su rol en bloqueos de carreteras que causaron perjuicios económicos. Santos, quien se escondía en el Trópico de Cochabamba, fue arrestado en La Paz tras participar en la marcha. Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo. Morales condenó la detención, exigiendo la intervención de organismos internacionales.

Contexto político

Los enfrentamientos reflejan la tensión política en Bolivia de cara a las elecciones de agosto de 2025. Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, insiste en postularse pese a que el Tribunal Constitucional ratificó el miércoles que la reelección presidencial está limitada a un solo mandato continuo, prohibiendo un tercer periodo. Esta decisión, sumada a las acusaciones de abuso sexual que enfrenta Morales, ha intensificado su enfrentamiento con el gobierno de Luis Arce, su exaliado.

La movilización desde Cochabamba, bastión de Morales, buscaba desafiar la inhabilitación del exmandatario, pero la creación de Evo Pueblo no cumplió los plazos para participar en los comicios. Los bloqueos y protestas de los últimos meses, que han generado pérdidas económicas superiores a USD 1.700 millones, evidencian la polarización en el país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO