En una sesión del Concejo Metropolitano celebrada el jueves 15 de mayo de 2025, los concejales reeligieron a Fernanda Racines, abogada y representante de las parroquias rurales, como vicealcaldesa de Quito. La votación, que culminó con 15 votos a favor y 7 en contra, se produjo en un contexto político marcado por el avance del proceso de revocatoria contra el alcalde Pabel Muñoz, ambos miembros del movimiento Revolución Ciudadana.
Fernanda Racines: reelección
La reelección de Fernanda Racines como vicealcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito consolida la posición del movimiento Revolución Ciudadana en la administración local. La moción para su ratificación fue presentada por el concejal correísta Juan Báez y contó con el apoyo de la mayoría de los miembros del Concejo. Este resultado otorga a Racines un rol protagónico, especialmente considerando su designación previa como primera vicepresidenta del Concejo, lo que la convierte en la sucesora temporal en caso de que el proceso de revocatoria contra el alcalde Muñoz prospere.
Perfil profesional y gestión
Fernanda Racines Corredores posee una sólida formación académica y experiencia en el ámbito legislativo. Es abogada con dos maestrías en derecho tributario, obtenidas en Ecuador y España, y recientemente completó un diplomado en gobierno y gestión local con enfoque de género. Desde su llegada al Concejo en 2023, ha impulsado iniciativas significativas como el programa Quito Mujer, destinado a brindar capital semilla y capacitación a mujeres emprendedoras de la ciudad.
Además, Racines ha promovido políticas de movilidad inclusiva, destacándose la incorporación de mujeres conductoras en el sistema de transporte público. Como presidenta de la Comisión de Movilidad, jugó un papel crucial en la formulación del Plan Maestro de Movilidad Sostenible 2022–2042, aunque su implementación ha enfrentado críticas por su lentitud. También ha liderado la creación de normativas relacionadas con el funcionamiento del Metro de Quito, la revisión técnica vehicular y la seguridad vial en la capital.
Reacciones y perspectivas futuras
Tras su reelección, Fernanda Racines hizo un llamado a la unidad y la responsabilidad dentro del Concejo Metropolitano. En su intervención, enfatizó la importancia del trabajo conjunto, la escucha activa a la ciudadanía y el compromiso compartido para el desarrollo de Quito. Su continuidad en la Vicealcaldía refleja no solo el respaldo de la bancada correísta, sino también la decisión de concejales de otras tendencias políticas de priorizar la estabilidad institucional en un momento de incertidumbre política para la ciudad.
La reelección de Racines se produce en un contexto de creciente tensión política debido al proceso de recolección de firmas para la posible revocatoria del alcalde Pabel Muñoz. En este escenario, su figura adquiere una relevancia aún mayor, ya que podría asumir temporalmente la Alcaldía en caso de que la revocatoria avance y tenga éxito. Su gestión en los próximos meses será crucial para mantener la gobernabilidad y dar continuidad a los proyectos en curso en la capital ecuatoriana.