Colombia asegura préstamo contingente de US$400 millones del BID para emergencias

Colombia refuerza su capacidad de respuesta ante desastres naturales y emergencias de salud pública con un préstamo contingente de US$400 millones aprobado por el BID.
desastres colombia
Las inundaciones son un problema frecuente en Colombia.
desastres colombia
Las inundaciones son un problema frecuente en Colombia.

José Leonardo García

Redacción ED.

José Leonardo García

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1969. Graduado en Comunicación y máster en Redes Sociales por la Universid... Ver más

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo contingente de US$400 millones para Colombia, destinado a fortalecer su resiliencia financiera frente a emergencias por desastres naturales y de salud pública. Este respaldo permitirá al país acceder rápidamente a recursos en caso de eventos catastróficos, amortiguando el impacto sobre las finanzas públicas y facilitando una recuperación sostenible.

Este préstamo, otorgado bajo la Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF) del BID, es el primero de su tipo que Colombia suscribe con esta institución. El acuerdo refleja el compromiso del país por fortalecer su capacidad de respuesta ante eventos adversos y la disposición del BID para proporcionar soluciones financieras innovadoras que mejoren la gestión del riesgo de desastres.

Detalles del préstamo contingente

El préstamo de US$400 millones se estructura en dos modalidades:

  • CCF-Modalidad I: Cobertura paramétrica para desastres naturales de aparición rápida, hasta US$300 millones o el 2% del PIB.

  • CCF-Modalidad II: Cobertura no paramétrica para desastres naturales y riesgos de salud pública, hasta US$100 millones o el 1% del PIB.

Las condiciones financieras incluyen una tasa de interés basada en SOFR, un período de gracia de 5,5 años y un plazo de amortización de 25 años.

Colombia es altamente vulnerable a amenazas naturales como sismos, inundaciones, erupciones volcánicas, sequías, tsunamis e incendios forestales. Desde 1990, el país ha registrado 163 eventos extremos que afectaron a más de 13 millones de personas y provocaron pérdidas económicas significativas. Además, la experiencia del COVID-19 evidenció la necesidad de contar con mecanismos financieros que permitan una respuesta oportuna ante emergencias de salud pública.

Objetivos y beneficios del préstamo

El préstamo tiene como objetivo principal mejorar la gestión financiera de los riesgos de desastres naturales y de salud pública mediante el aumento de financiamiento contingente estable, costo-eficiente y de rápido acceso. Esto permitirá cubrir gastos públicos extraordinarios dirigidos a la atención de la población afectada por emergencias, incluyendo:

  • Asistencia humanitaria inmediata.

  • Reconexión de servicios públicos esenciales.

  • Rehabilitación temprana de infraestructura crítica.

  • Implementación de medidas de respuesta rápida.

  • Fortalecimiento de la preparación y respuesta institucional.

  • Reducción del impacto fiscal de las emergencias.

  • Promoción de una recuperación sostenible y resiliente.

Declaraciones oficiales

Ramiro López-Ghio, representante del BID en Colombia, destacó que «este programa es el primer crédito contingente CCF contratado por Colombia con el BID. Refleja el compromiso del país por seguir fortaleciendo su resiliencia frente a los desastres naturales, así como los esfuerzos del Banco por promover soluciones financieras innovadoras que mejoren la gestión del riesgo de desastres en Colombia».

Este respaldo financiero del BID se suma a los esfuerzos de Colombia por consolidar una estrategia integral de gestión del riesgo, que incluye la identificación y conocimiento del riesgo, la reducción y adaptación, la preparación y respuesta, y la protección financiera. Con este préstamo, el país fortalece su capacidad para enfrentar futuras emergencias y proteger a su población.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO