Día Internacional de la Enfermería: Solca reconoce labor de profesionales en Manabí

Solca Portoviejo conmemoró el Día Internacional de la Enfermería con una jornada académica y artística, destacando la vocación de 350 profesionales en el cuidado oncológico.
Día Internacional de la Enfermería Solca reconoce labor de profesionales en Manabí
Día Internacional de la Enfermería Solca reconoce labor de profesionales en Manabí
Día Internacional de la Enfermería Solca reconoce labor de profesionales en Manabí
Día Internacional de la Enfermería Solca reconoce labor de profesionales en Manabí

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Sandro Muñoz

Redacción ED.

Nació en el cantón Rocafuerte el 15 de marzo de 1972. Obtuvo el título de licenciado en comunicac... Ver más

El 13 de mayo de 2025, Solca Portoviejo organizó una jornada académica y artística en su auditorio para homenajear a sus enfermeros. Esta iniciativa estuvo liderada por Dolores Chavarría,  y Emigdio Navia Cedeño, con el fin de reconocer su rol esencial en la atención oncológica y abordar desafíos globales del sector.

Un homenaje de Solca a la vocación de enfermería

El auditorio de Solca Portoviejo fue el escenario de un evento conmemorativo por el Día Internacional de la Enfermería, organizado el lunes 13 de mayo de 2025. La jornada, inaugurada por Dolores Chavarría, jefa de enfermeras, incluyó un discurso del presidente de Solca, Emigdio Navia Cedeño. El directivo resaltó la vocación, entrega y humanidad de los profesionales de enfermería. El acto contó con la participación de los enfermeros de la institución, quienes fueron reconocidos como pilares en el cuidado de pacientes oncológicos.

La inauguración destacó por su componente artístico, con la presentación del Coro de Solca, que ofreció un momento de sensibilidad y conexión emocional. Este evento combinó actividades culturales con una agenda académica diseñada para fortalecer las competencias de los profesionales.

La jornada también sirvió como espacio para reflexionar sobre los retos globales de la enfermería, en línea con el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicado el mismo día, que destacó avances y desafíos en la profesión.

Ponencias académicas de alto nivel en Solca

La parte académica incluyó tres ponencias especializadas. Jairon Alvarado Morán abordó el tema “Inteligencia Artificial y la Humanización del Cuidado”, explorando cómo la tecnología puede complementar el trabajo de enfermería sin perder el enfoque humano. Adrián Medina, de la Universidad Autónoma de Occidente de México (UAOM), presentó “Liderazgo Empático y Resiliente en Enfermería”, enfatizando la importancia de habilidades blandas en la gestión de equipos. Finalmente, Roxanna Toala habló sobre “Enfermería Oncológica Científica y Humanizada”, destacando los avances en el cuidado de pacientes con cáncer.

Estas ponencias respondieron a la necesidad de actualizar conocimientos y promover un enfoque integral en la profesión, especialmente en el contexto oncológico, donde Solca Portoviejo es un referente en Ecuador. Los temas tratados también resonaron con las recomendaciones de la OMS para fortalecer la formación profesional.

El evento atrajo a profesionales de enfermería de Manabí y otras provincias, consolidando a Solca como un espacio de aprendizaje y reconocimiento para el sector.

Contexto global: avances y desafíos en enfermería

El informe de la OMS, publicado el 12 de mayo de 2025, reveló que el número de enfermeros a nivel mundial aumentó de 27,9 millones en 2018 a 29,8 millones en 2023. Sin embargo, el 78 % de estos profesionales se concentra en países que representan solo el 49 % de la población mundial, lo que genera desigualdades en el acceso a servicios de salud. En Ecuador, la densidad de enfermeros es de aproximadamente 25 por cada 10.000 habitantes, por debajo de países como España (61,4) o Mónaco (203).

La OMS también reportó una reducción en la escasez global de enfermeros, de 6,2 millones de vacantes en 2020 a 5,8 millones en 2023, con proyecciones de bajar a 4,1 millones para 2030. Sin embargo, países de ingresos bajos, como Chad o Madagascar, enfrentan una densidad de apenas 1 enfermero por cada 10.000 habitantes, lo que agrava las brechas en atención sanitaria.

El informe destacó otros desafíos: el 85 % de los enfermeros son mujeres, y solo el 42 % de los países ofrece apoyo para su salud mental, un problema crítico tras la pandemia de COVID-19. Además, el 33 % del personal global tiene menos de 35 años, mientras que el 19 % se jubilará en la próxima década, lo que plantea retos para la renovación generacional.

Recomendaciones para el futuro

La OMS propuso medidas para 2030, incluyendo una distribución equitativa de empleos, mejoras en condiciones laborales y fortalecimiento de la educación profesional. También instó a promover el liderazgo femenino y preparar a los enfermeros para desafíos como el cambio climático y conflictos. En Ecuador, estas recomendaciones son relevantes para instituciones como Solca, que buscan capacitar a su personal y mejorar la calidad de la atención oncológica.

En el caso de Solca Portoviejo, la jornada reflejó un compromiso con la formación continua y el reconocimiento de los enfermeros, alineándose con las metas globales de profesionalización. Sin embargo, el país aún debe abordar la brecha en la densidad de enfermeros y mejorar el apoyo psicosocial para el personal.

Impacto local y proyección

El evento de Solca Portoviejo no solo honró a los enfermeros de la institución, sino que también fortaleció su rol como referentes en la enfermería oncológica. La combinación de actividades culturales y académicas creó un espacio de celebración y aprendizaje, consolidando el compromiso de la institución con la humanización del cuidado.

A nivel global, el Día Internacional de la Enfermería subrayó la urgencia de inversiones sostenidas para garantizar una fuerza laboral capacitada. En Manabí, Solca se posiciona como un actor clave en este esfuerzo, promoviendo la excelencia en la atención sanitaria.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO