El proceso de extradición de Ronny Aleaga, Xavier Jordán y Marcel Loaiza, prófugos del caso Metástasis, permanece estancado más de tres meses. Esto, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) identificara sus ubicaciones. La Corte Nacional de Justicia (CNJ), encargada de formalizar los pedidos de extradición, no ha enviado las solicitudes a Venezuela, donde reside Aleaga, ni a Estados Unidos, donde están Jordán y Loaiza. Esto debido a problemas administrativos, según informó Ecuavisa. Esta demora retrasa el juicio por delincuencia organizada contra los tres acusados, vinculados a una red criminal liderada por el narcotraficante Leandro Norero.
Los tres prófugos son procesados dentro del caso Metástasis, una de las mayores tramas de crimen organizado en Ecuador, que expuso nexos entre el narcotráfico, la política y el sistema judicial. Norero, señalado como líder de la red, fue asesinado en la cárcel de Cotopaxi en 2022. En noviembre de 2024, el juez Marco Aguirre, a cargo del caso, solicitó la extradición de Aleaga, Jordán y Loaiza al presidente de la CNJ, José Suing. Él debe coordinar el trámite con los países correspondientes. Sin embargo, el proceso se ha visto obstaculizado por una serie de oficios sin respuesta entre las partes involucradas.
Solicitudes en espera
Según el expediente judicial, la FGE proporcionó en enero de 2025 la información sobre la ubicación de los prófugos: Aleaga en Venezuela, y Jordán y Loaiza en Estados Unidos. No obstante, Suing ha indicado que no ha recibido datos específicos que permitan avanzar con las solicitudes de extradición. En abril, el presidente de la CNJ reiteró por escrito que la falta de esta información impide iniciar los trámites formales. Por su parte, el juez Aguirre, consultado por Ecuavisa, no ha emitido comentarios sobre las razones de la demora.
Documentos del sistema de la Función Judicial confirman que Aguirre ordenó el envío de la información requerida a inicios de enero. Sin embargo, desde el despacho de Suing aseguran que no se recibió. En un intento por destrabar el proceso, Aguirre emitió recientemente un nuevo oficio dando cinco días a la FGE para que responda al requerimiento de Suing. Mientras tanto, los acusados permanecen fuera del país, y el proceso judicial en su contra no avanza.
Políticos y exfuncionarios involucrados en el caso Metástasis
El caso Metástasis ha generado gran atención en Ecuador por su alcance y las figuras involucradas, incluyendo exfuncionarios y políticos. La red de Norero habría infiltrado instituciones estatales para facilitar actividades ilícitas, según las investigaciones de la FGE. La paralización de las extradiciones representa un obstáculo significativo para llevar a los responsables ante la justicia, en un contexto donde el país enfrenta crecientes desafíos en la lucha contra el crimen organizado.
Ecuador ha intensificado sus esfuerzos para combatir el narcotráfico, con operativos y reformas legales. Pero la demora en casos emblemáticos como Metástasis pone en evidencia problemas de coordinación entre instituciones judiciales. La CNJ y la FGE no han anunciado plazos para resolver el impasse, y el juicio contra Aleaga, Jordán y Loaiza sigue en suspenso hasta que se concrete su retorno al país.