Quito: Anuncian Plan de Movilidad con 58 cierres de vías en Quito para el Primero de Mayo

Debido a las movilizaciones convocadas por el Día del Trabajador, la Agencia Metropolitana ha implementado un plan de movilidad.
Quito Anuncian Plan de Movilidad con 58 cierres de vías en Quito para el Primero de Mayo
En Quito se desarrollarán varias marchas por el Día del Trabajador.
Quito Anuncian Plan de Movilidad con 58 cierres de vías en Quito para el Primero de Mayo
En Quito se desarrollarán varias marchas por el Día del Trabajador.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Ligia Mendoza

Redacción ED.

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo, en la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Para garantizar el flujo vehicular durante las marchas del Día del Trabajador, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha anunciado la ejecución de 58 cierres viales en Quito. Las movilizaciones, organizadas por diferentes organizaciones sociales y sindicales, tendrán como puntos de concentración y recorrido varias vías principales del centro de la ciudad, afectando significativamente la movilidad.

La ATM de Quito y un operativo 

Con el objetivo de minimizar el impacto en la circulación, la AMT ha coordinado un operativo que incluye el despliegue de 163 funcionarios municipales. Estos agentes estarán encargados de señalizar los cierres, desviar el tráfico y brindar información a los conductores. Es fundamental que la ciudadanía esté informada sobre las vías que estarán cerradas y los horarios de las restricciones para planificar sus traslados con anticipación.

En primer lugar, la movilización del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) iniciará su concentración a las 08:00 en la avenida 10 de Agosto, desde donde partirá hacia la calle Guayaquil. Se estima que este evento principal comience a las 09:30 y concluya alrededor de las 13:00 en la Plaza de Santo Domingo. Por consiguiente, las vías aledañas a este recorrido experimentarán cierres progresivos a medida que avance la marcha.

Paralelamente, también se ha convocado a una marcha que partirá desde la avenida 10 de Agosto hacia la calle Guayaquil, con una restricción vehicular que comenzará a las 08:00. La caminata está programada para iniciar a las 08:30 y finalizará igualmente en la Plaza de Santo Domingo. Esto implica que el eje de la avenida 10 de Agosto y la calle Guayaquil será una de las zonas con mayor afectación vehicular durante la mañana.

Las marchas en Quito siguen

Otra concentración significativa es la organizada por la Confederación de Trabajadores Solidaridad Ecuatoriana, cuyo punto de inicio será la Plaza de Santo Domingo. Los participantes se movilizarán desde las calles Guayaquil y Bolívar para culminar su recorrido en la Casa de la Cultura. La AMT tiene previsto iniciar los cierres viales en este sector a las 07:30, mientras que la marcha comenzará a las 09:00 y se espera que finalice a las 11:00.

Finalmente, el Colectivo Proletario ha convocado a su marcha para la tarde, iniciando en el Parque El Arbolito. El punto de partida será la avenida 10 de Agosto, continuando por la calle Guayaquil y concluyendo en la Plaza del Teatro. Los cierres viales en esta zona se ejecutarán a partir de las 13:00, y la marcha está programada para comenzar a las 14:30.

Es importante destacar que los vehículos que necesiten estacionar cerca del Coliseo General Rumiñahui o el Parque El Arbolito serán direccionados hacia la calle Luciano Andrade Marín. Además, el servicio del Trolebús experimentará una modificación en su recorrido por la avenida Maldonado, específicamente en la parada de La Recoleta. La AMT recomienda a los usuarios de este sistema de transporte público tomar las precauciones necesarias y estar atentos a los anuncios oficiales.

Se pide a la ciudadanía informarse

Ante este panorama de múltiples cierres viales, la Agencia Metropolitana de Tránsito exhorta a la ciudadanía a informarse detalladamente sobre las rutas alternas. Se sugiere, en la medida de lo posible, utilizar el transporte público o considerar opciones de movilidad activa para evitar contratiempos. La colaboración de la comunidad es fundamental para garantizar una circulación fluida dentro de las limitaciones impuestas por las manifestaciones del Día del Trabajador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO