El 65,8% de la población de Ecuador no tiene un trabajo adecuado o está desempleada

De cada 100 plazas de trabajo en Ecuador, 93 lo genera el sector privado, según las cifras del INEC. Hoy se conmemora el Día del Trabajo.
En el sector rural, la tasa de empleo es más baja y 519.335 personas tienen un empleo pleno.
En el sector rural, la tasa de empleo es más baja y 519.335 personas tienen un empleo pleno.
En el sector rural, la tasa de empleo es más baja y 519.335 personas tienen un empleo pleno.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

En Ecuador, 13,4 millones de personas está en edad de trabajar, pero el 34,6% de ellos prefiere no hacerlo. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la población económicamente activa (PEA) de Ecuador es de 8,7 millones. De ellos, 2,9 millones tienen un empleo adecuado o pleno, es decir, perciben ingresos laborales iguales o superiores al Salario Básico Unificado ($470 o más).

Quienes están en el subempleo, tienen un empleo no remunerado, otro empleo no pleno, un empleo no clasificado, o que están desempleadas, representan la mayoría, con el 65,8% de la PEA que en total superan los 5,7 millones de personas.

Tobias Mendoza tiene 66 años y está dentro de estas estadísticas.Trabaja realizando fletes en un triciclo, con lo que logra ganar entre 5 y 8 dólares diarios. Es decir, su ingreso promedio mensual es de 150 dólares.

“A mi edad ya nadie da trabajo, es difícil. Ni siquiera de albañil porque ya el cuerpo no aguante para ese trabajo”, comentó Mendoza, quien hoy conmemora el Día del Trabajo, como todos los días: trabajando.

Lo mismo hará Julio Delgado, quien se dedica a cuidar carros en el centro de Portoviejo. Esta labor la ha ejercido en los dos últimos años, pues dijo que no ha encontrado una oportunidad laboral. “He dejado carpetas en instituciones, pero no sale nada”, comentó Delgado, quien en su momento trabajó en varios almacenes.

El sector privado es el que más genera trabajo

El sector privado es el que más fuentes de trabajo genera en Ecuador. Según el INEC, hasta marzo de este año, de cada 100 plazas de trabajo, 93 fueron generadas por el sector privado y 7 plazas fueron generadas por el sector público.

El economista Francisco Verduga, docente de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, calculó que a escala nacional el sector público genera alrededor de 800 mil empleos, por lo que el motor del trabajo en Ecuador lo genera la empresa privada y los emprendimientos.

De hecho, Verduga recalcó que después del 2020, la mayoría de trabajadores pasó a tener su emprendimiento y está en el subempleo, por lo que tres de cada diez ecuatorianos son los que tienen un empleo formal. “Es decir, que cumplen sus ocho horas laborales, tienen derecho a la afiliación y el sueldo está sobre el salario básico”, mencionó el analista.

Quienes más padecen de un empleo adecuado son las mujeres

En marzo de 2025, la tasa de empleo pleno se ubicó en 38,2% para los hombres y 28,3% para las mujeres. El porcentaje incluso tuvo una leve reducción con relación al mismo mes del 2024, cuando el porcentaje de mujeres con empleo pleno fue del 28,7%, mientras que el de hombre fue del 38,5%.

La falta de empleo se debe a varios factores como la inseguridad y la escasa inversión pública. Sin embargo, Verduga considera que la economía irá mejorando este año, aunque de manera lenta. “Esperamos que el Gobierno tome en serio las políticas públicas y que empiece una generación de trabajo”, señaló. Agrgó que eso se puede promover con créditos accesibles y una tasa de interés bajo, para que las personas puedan acceder e invertir.

Las expectativas de los jóvenes

Ariana Lino se graduó hace dos años como diseñadora gráfica y no ha logrado tener un empleo adecuado, pese a haber aplicado en varias empresas públicas y privadas. Ahora, está por iniciar un emprendimiento de elaborar velas artesanales, con un pequeño capital, pero aspira que su negocio crezca para en un futuro poder generar empleo.

“La situación económica está difícil, las oportunidades laborales son escasas, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados y nos toca emprender para salir adelante”, comentó.

Hoy habrá marchas en ciudades

El Día del Trabajo se conmemora cada 1 de mayo. Tiene su origen en la lucha obrera de 1886 en Chicago (Estados Unidos), cuando trabajadores exigieron una jornada laboral de ocho horas, enfrentándose a una brutal represión que culminó con los Mártires de Chicago. 

En Ecuador, esta fecha se celebra oficialmente desde 1911. En 1915, durante el gobierno de Leonidas Plaza Gutiérrez, se decretó como feriado nacional para los obreros. Para hoy, diversas organizaciones sindicales, como el Frente Unitario de Trabajadores (FUT), han convocado a movilizaciones pacíficas en ciudades como Quito, Guayaquil, Cuenca y Portoviejo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO