673 millones de personas sufren de hambre en el mundo, según la FAO

Descubre las últimas estadísticas sobre el hambre y cómo ha cambiado en el mundo en los últimos años en el informe de la FAO.
673 millones de personas sufren de hambre en el mundo, según la FAO
Foto de archivo de un centro de nutrición en Chad, que atiende a refugiados de Sudán. (EuropaPress)
673 millones de personas sufren de hambre en el mundo, según la FAO
Foto de archivo de un centro de nutrición en Chad, que atiende a refugiados de Sudán. (EuropaPress)

Redacción

Redacción ED.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) estima que 673 millones de personas pasaron hambre en 2024, lo que supone 15 millones menos que el año anterior y 22 millones menos que en 2022. Es decir, el porcentaje de la población mundial que pasa hambre se ha reducido de 8,7% a 8,2% en cuestión de dos años.

Estas son algunas de las conclusiones a las que llega el organismo internacional en su último informe, publicado este lunes. El mismo, se tituló ‘El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. Combatir la alta inflación de los precios de los alimentos para la seguridad alimentaria y la nutrición’.

Menos personas pasan hambre en el mundo

En el informe, la FAO pidió menos “perturbaciones” en el comercio internacional, más transparencia y mantener inversiones en sistemas agroalimentarios resilientes para responder a los impactos de los altos precios de los alimentos y prevenir futuros episodios inflacionarios.

Con respecto a los datos, el organismo internacional detalló que la reducción de personas que pasan hambre se debe a una notable mejora en Asia Sudoriental, Asia Meridional y América del Sur. Sin embargo, el hambre continúa en aumento en la mayoría de las subregiones de África y Asia Occidental y, de hecho, aunque se espera que el número mundial de personas “subalimentadas” disminuya, se proyecta que 512 millones de personas aún enfrentarán hambre en 2030, casi el 60% de las cuales estarán en África.

Por otro lado, la FAO mencionó que aunque el número de personas a nivel mundial que no podían permitirse una dieta saludable disminuyó de 2.760 millones en 2019 a 2.600 millones en 2024, la cifra se incrementó en África, en los países de bajos ingresos y en aquellos con ingresos medianos-bajos en el mismo periodo. Algo similar sucedió en la inseguridad alimentaria moderada o grave, que disminuyó en los últimos años hasta situarse en el 28% en 2024. Sin embargo, sigue aumentando en África.

¿Cuál es el costo promedio de una dieta saludable?

Entre otros detalles, el organismo internacional habló de cómo la pandemia de COVID-19 y la guerra de Ucrania provocaron fuertes aumentos en los precios mundiales de los alimentos durante 2021 y 2022, que se vieron agravados por el aumento de los costes de la energía. Esto afectó las cifras de personas afectadas por el hambre.

Los precios de los alimentos continuaron incrementándose en 2023 y 2024, lo que elevó el coste promedio de una dieta saludable a $4,46. Esto, por personas y día.

Además, el informe indica que la política económica durante la pandemia interactuó con las restricciones de la oferta, creando un entorno inflacionario singular. De forma paralela, la recuperación salarial se retrasó y fue desigual entre los países. Por si fuera poco, las economías de bajos ingresos llegaron a experimentar porcentajes de inflación mayores de los precios de los alimentos.

Más allá de eso, recordó que la alta inflación de los precios de los alimentos puede empeorar la seguridad alimentaria. Esto, especialmente en los países de bajos ingresos. Además, incidió en que las desigualdades estructurales y de género amplifican el impacto de la inflación de los precios de los alimentos. (13).

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO