6 de cada 10 personas en la zona rural de Ecuador consumen agua contaminada

Un informe de la OMS expone que 6 de cada 10 personas en el sector rural consumen agua contaminada.
6 de cada 10 personas en la zona rural de Ecuador consumen agua contaminada

Karla Alava

Redacción ED.

Karla Alava

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1982. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, especialidad Periodismo,... Ver más

kalava@manavision.ec

Un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que 6 de cada 10 personas en las zonas rurales de Ecuador consumen agua contaminada, debido a la falta de tratamiento de más del 70% de las aguas residuales, lo que pone en riesgo la salud de miles de habitantes. El documento basado en estudios realizados en Ecuador, por la organización internacional Ayuda en Acción (con presencia en 18 países), destaca un problema crítico en el acceso a agua potable y el manejo de aguas residuales.

 

En el sector rural, la contaminación del agua afecta al 60% de la población, según análisis de calidad que detectaron presencia de bacterias como E. coli. Esta situación se agrava porque 73,7% de las aguas residuales generadas en el país no pasan por procesos de tratamiento y son vertidas directamente en ríos y fuentes hídricas.

Escasez de saneamiento efectivo

La falta de infraestructura para tratar aguas residuales es un factor clave. En 2022, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) reportó que solo una minoría de municipios cuenta con plantas de tratamiento operativas. Esto impacta especialmente a las comunidades rurales, donde el acceso a servicios de saneamiento es limitado. La OMS subraya que esta situación contribuye a enfermedades como diarrea y desnutrición infantil.

Consecuencias para la salud pública

El consumo de agua contaminada está relacionado con 842.000 muertes anuales a nivel global por enfermedades prevenibles, según datos históricos de la OMS. En Ecuador, las zonas rurales enfrentan mayores riesgos debido a la dependencia de fuentes hídricas afectadas por vertidos sin tratar. El informe señala que mejorar el tratamiento de aguas residuales es esencial para reducir estas cifras.

Contexto nacional y global

Ecuador, con una extensa red hídrica, enfrenta desafíos para garantizar agua segura. A nivel mundial, la OMS estima que 2.000 millones de personas consumen agua contaminada. En el país, la problemática se acentúa en el sector rural, donde 5 de cada 10 hogares no tienen acceso a agua potable de calidad, según estudios previos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef y el Banco Mundial.

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO