El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó más de 191.000 dólares en herramientas, insumos, créditos y certificados a 142 productores de Santo Domingo de los Tsáchilas. El evento tuvo lugar el 28 de julio en la Comuna Tsáchila Río Peripa, parroquia Puerto Limón. El viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Byron Montero, destacó el papel fundamental de la agricultura y ganadería para la transformación social y económica del país.
Apoyo estratégico para la producción
Montero afirmó que el MAG busca permitir a los productores generar más y mejor. También, el Ministerio desea facilitar la comercialización desde las fincas. Este respaldo directo potencia la cadena productiva local.
Siete productores recibieron Unidades Móviles Agroproductivas (UMAS). Estas UMAS, subvencionadas con 123.131 dólares, mejorarán el transporte de plátano, cacao y maracuyá. Además, 73 productores de plátano y cacao se beneficiaron con 26 motobombas. La subvención para estas herramientas fue de 20.020 dólares. Las motobombas optimizarán el tiempo de trabajo y reducirán la carga física.
Seguridad jurídica y nuevas herramientas pecuarias
Diez productores de Santo Domingo y La Concordia obtuvieron sus títulos de propiedad. Estos legalizan 26 hectáreas, garantizando patrimonio familiar y acceso a beneficios estatales. Quince productores recibieron 9 motoguadañas, 5 bombas nebulizadoras y una picadora de pasto. La inversión fue de 3.334 dólares para el sector ganadero.
Diez productores recibieron carnets de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). Estos documentos permitirán acceso a políticas públicas diferenciadas. Cinco productores obtuvieron los Sellos AFC. Estos sellos reconocen la calidad y vinculan con la comercialización directa. Quince mujeres productoras accedieron a créditos por 45.000 dólares mediante la línea Mujer Rural. Este apoyo promueve la equidad de género.
Certificaciones para calidad y bioseguridad
Agrocalidad otorgó 5 certificados zoosanitarios. También entregó 3 certificados avícolas. Se sumó 1 certificación de predio libre de brucelosis y tuberculosis. Adicionalmente, se dio 1 certificado de producción porcícola. Finalmente, se concedieron 5 certificados de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA).
Estas certificaciones aseguran el cumplimiento de normativas sanitarias vigentes. Demuestran un compromiso con la calidad y bioseguridad. Juan Aguilar, beneficiario de una UMA, calificó el día como “muy especial”. Señaló que los insumos tecnológicos serán de gran apoyo en el campo.