Un país desarrollado o en vías de serlo, para sostener o superar sus indicadores económicos, requiere a más del liderazgo del mandatario en funciones, como estadista y conocedor de la administración del Estado, del uso de su poder de decisión para lo que desde su perspectiva quiere cambiar, gobernando con los mejores brazos ejecutores de la política pública a implementar; con visión de apertura hacia nuevos mercados de una economía globalizada que demanda a más de productividad para ser competitivos con los productos de exportación o importación, de una gestión tributaria que más bien apunte a disminuir impuestos y barreras arancelarias, de la que resulten el incremento de la dinámica económica proveniente del aparato productivo generador de fuentes de empleo y sus incidencias , el fomento del comercio internacional, la inversión extranjera y el desestimulo del contrabando.
16:21 Ecuador y Canadá quieren acuerdo comercial tras apertura de vuelos directos
15:57 Relatora de violencia contra la mujer pide a Ecuador despenalizar el aborto
Concurso | 15:46 Investigan en Puerto Rico a funcionario por un comentario racista contra la nueva Miss Universo
Perú | 15:01 Una veintena de militares peruanos detenidos por robo de combustible
Argentina | 14:55 El adiós de Macri, el primer presidente no peronista que completa su mandato