Me dieron un dato que me interesaría. Que en Jaramijó podría encontrar pescado fresco más barato ya que en Manta el picudo ronda los 5 y 7 dólares la libra, la albacora 2 y 3 dólares y 3 camotillitos en 15 dólares. Antes de pasar a Jaramijó, quiero hacer una pequeña reflexión acerca de Manta. Recuerdo que 10 años atrás era impensable comer carne de tiburón, ya que a la mano teníamos todos los mejores pescados a precios para todos los bolsillos. En mis últimas dos visitas a Playita Mía ¿qué veo en las mesas de los comerciantes?: carne de tiburón!. A dólar la libra. Los tiempos han cambiado y Manta no ha podido diversificar su industria, una industria pesquera que gradualmente va bajando y emigrando para Perú y otros países con mejores logísticas e incentivos. Y lo lamentable de ello es que no tenemos un gremio industrial o comercial que en conjunto con el municipio y prefectura puedan trabajar en avenidas de atraer otras industrias y diversificar nuestro comercio. A Manta se la está exprimiendo hasta los tuétanos y luego que no haya pesca ¿qué?. Para los honorables de Manta, piensen en eso.
Chile | 20:45 Chilenos cumplen 50 días de protestas: ''La presión a Piñera no puede parar''
Actor | 20:28 William Levy asegura que no se acostumbra a las escenas de sexo en el cine
Pichincha | 19:22 Piden la liberación inmediata de prefecta de Pichincha detenida por el supuesto delito de rebelión
Serie B | 18:50 El futbolista Duval Valverde es intervenido quirúrgicamente
18:32 Ecuador adjudica a la compañía Shell Western Supply la venta de 20 millones de barriles de crudo