El Ejército de Colombia destruyó hoy una fábrica de explosivos de las FARC en una población del convulso departamento del Cauca (suroeste), que vive una tensa situación por los constantes enfrentamientos de los rebeldes con la Policía y el Ejército, mientras que indígenas piden la salida de todos ellos de ese territorio.
El comandante de la Tercera Brigada del Ejército, brigadier general Ricardo Jiménez, dijo a periodistas que la fábrica estaba en una zona de Loma Alta, en el Cauca, en donde las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), podían producir semanalmente hasta 300 explosivos.
Aseguró que esas armas no convencionales eran utilizadas por las FARC para atacar a la población civil y a las tropas del lugar.
En el sitió se hallaron 10 bombonas de 100 libras rellenas de explosivos, 40 kilos del potente explosivo R1, dos rampas de lanzamiento, abundante tubería para elaborar tatucos (cargas), más de 500 balas de diferentes calibres, al igual que equipos de soldadura, entre otros.
Desde hace varias semanas en el departamento del Cauca se registran hostigamientos de las FARC a la población civil y combates entre los rebeldes y las fuerzas de seguridad del Estado.
Los indígenas de la zona, los nasa, reclaman la salida de las FARC, de la Policía y del Ejército y piden dejarlos ejercer control del territorio.
Sin embargo, el Gobierno ha reiterado que no sacará ni al Ejército ni a la Policía del Cauca; mientras las FARC dicen que abandonarán la zona, siempre que lo hagan los paramilitares, la Policía y el Ejército.
16:21 Ecuador y Canadá quieren acuerdo comercial tras apertura de vuelos directos
15:57 Relatora de violencia contra la mujer pide a Ecuador despenalizar el aborto
Concurso | 15:46 Investigan en Puerto Rico a funcionario por un comentario racista contra la nueva Miss Universo
Perú | 15:01 Una veintena de militares peruanos detenidos por robo de combustible
Argentina | 14:55 El adiós de Macri, el primer presidente no peronista que completa su mandato