Varias familias que residen en las laderas del río Jaramijó piden que se construya muro de gaviones en su sector debido a que parte del agua putrefacta acumulada ingresa a sus hogares.
Además, que el agua empozada se elimine porque es criadero de mosquito transmisores de enfermedades tropicales. Marcos Vélez señaló que la municipalidad debió pedir al Gobierno Nacional que se construya muro de gaviones en toda la ladera del afluente y no en un solo sector.
Vélez calculó que son más de 500 metros lineales que faltan por construirse muro de gaviones en el afluente que crece en temporada invernal.
Jorge Luis Bowen Loor jorgebowen@hotmail.es | 04:00 Corrientes de desestabilización
Enrique Delgado Coppiano | 04:00 Chone: Hospital del IESS Norte
Editorial El Diario | 04:00 Respetar la opinión de la CIDH sobre detenidos
Famosa. | 04:00 “Actuaron como si yo fuera mala persona”
Chile | 20:45 Chilenos cumplen 50 días de protestas: ''La presión a Piñera no puede parar''