Actualizado hace: 14 minutos
Ecuador
más noticias de Ecuador
más noticias
Decomisan en Ecuador 32 kilos de cocaína que se pretendían enviar a España por mar
La Fiscalía General de Ecuador informó este miércoles el decomiso de 32 kilos de cocaína que estaban escondidos en un contenedor de exportación con cascarilla de cacao y que pretendían enviar a España.
Así lo afirmó la entidad en Twitter, al aclarar que el alijo fue hallado en el puerto marítimo de Guayaquil y que una persona fue detenida en este caso.
El operativo se llevó a cabo con el apoyo de la Policía y de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA).
Horas antes, la Fiscalía había informado de la orden de prisión preventiva de 23 personas que fueron detenidas en abril pasado por transportar drogas en un barco pesquero que navegaba en aguas internacionales.
El pasado 20 de abril el pesquero de bandera ecuatoriana llamado "Erika Fernanda" fue interceptado por la marina estadounidense en aguas internacionales a 755 millas de las islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas.
A bordo de la nave se encontraron 680 kilos de cocaína, además de armamento de alto calibre, motores para propulsión acuática y dispositivos de comunicación, según un informe de la Fiscalía.
De acuerdo con las investigaciones, esa droga incautada tenía como destino Norte y Centroamérica.
Entre las pruebas contra esta banda, la Fiscalía presentó las actas de verificación, peso y la prueba preliminar de campo e identificación de la droga incautada, además de dos fusiles AK-47, motores fuera de borda y equipos de comunicación, entre otros objetos.
El juez del caso, Christian Villarreal, dictó la prisión preventiva contra las 23 personas implicadas que serán procesadas por el presunto delito de delincuencia organizada.
Los detenidos y la evidencia fueron entregados a las autoridades judiciales y policiales en la ciudad portuaria de Manta (oeste) el pasado lunes 13 de mayo, precisó la entidad.
Ese mismo día, la Fiscalía ejecutó nueve allanamientos en las ciudades de Manta y Jaramijó, en la provincia costera de Manabí, y en la capital ecuatoriana, Quito, para ubicar a otros miembros de esta presunta organización delictiva. EFE
Más de: Ecuador
- Assange espera que su comparecencia ante la Justicia española sirva para impedir su extradición a EEUU
- La familia del ecuatoriano muerto en un tiroteo en EE.UU. espera la repatriación de sus restos
- Cinco mil diablos se preparan en Ecuador para la ''Diablada'' de Píllaro
- Fuerza Aérea ecuatoriana gradúa a sus dos primeras mujeres pilotos de combate
- Moscú urge a Quito erradicar un parásito de los plátanos que exporta
Más noticias
- 1
| 16:49
Marc Anthony y Javier Báez reinauguran campo de béisbol en Puerto Rico - 2
Final LigaPro | 16:16
Liga de Portoviejo empata 2-2 ante Orense en Machala - 3
Concurso | 13:33
Miss Jamaica, Toni-Ann Singh, ganó la edición número 69 de Miss World - 4
Serie A | 13:27
Delfín por su primer campeonato frente al Liga, que quiere retener el título - 5
Salud | 12:21
La humanidad celebra 40 años sin uno de sus mayores asesinos: la viruela